Hoy queremos brindarte información de los documentos que debes presentar en la iglesia y municipalidad para realizar tu boda religiosa y civil.
Estos requisitos pueden variar dependiendo de la iglesia y municipalidad que elijas. Te recomendamos reservar la iglesia con un año de anticipación y abrir el pliego con los documentos correspondientes, tanto en la iglesia como en la municipalidad, tres meses antes de la boda.
CEREMONIA RELIGIOSA
-
- Partida de nacimiento.
- Partida de bautizo.
- Constancia de confirmación.
- Constancia de charlas prematrimoniales.
- Copia de DNI.
- Certificado domiciliario o recibo de agua, luz o teléfono.
- Copia de DNI de dos testigos.
- Constancia de matrimonio civil (Copia del Edicto).
Nota: Si los novios no pertenecen a la jurisdicción parroquial, deben presentar licencia de traslado.
CEREMONIA CIVIL
-
- Partida de nacimiento.
- Copia de DNI.
- Certificado médico prenupcial.
- Certificado domiciliario o recibo de agua, luz o teléfono.
- Copia de DNI de dos testigos.
- Declaración jurada de soltería.
- Edicto matrimonial.
CEREMONIA CIVIL PARA NOVIOS EXTRANJEROS
-
- Partida de nacimiento.
- Certificado consular de soltería visado por el consulado del Perú en su país de origen. En algunos casos se pide que estén apostillados (certificados entregados a los países bajo la Convención de La Haya para certificar su autenticidad), visados por el Ministerio de Relaciones Exteriores o legalizados por un notario peruano.
- Copia de pasaporte legalizado y los documentos traducidos al castellano por un traductor oficial peruano.
Esperamos que esta información te sea de mucha utilidad y si tienes alguna duda o consulta, escríbenos.
Un abrazo
Velo Blanco Event Planning